top of page

   Taller en BOGOTÁ - COLOMBIA - 29 Y 30 JULIO en SALA C

"LA VULNERABILIDAD DEL ACTOR, DE LA ACTRIZ  ANTE LA CÁMARA"

al finalizar se entrega CERTIFICADO + GRABACIONES

fotoAFICHE2.jpg

Durante el "work in progress"  podrás conocer la metodología desarrollada por el actor, director, dramaturgo, guionista y profesor de la Central de Cine, Santi Senso para el trabajo del intérprete ante la cámara a partir de dinámicas de grupo y trabajo con textos, potenciando la VULNERABILIDAD y la honestidad de la emoción. A partir de los Actos Intimos, Senso ha desarrollado una manera de trabajar que extrae a los actores y actrices lo más honesto de sí mismas.

Para después salir a rodar  y llevar a la acción el conocimiento adquirido durante el trabajo realizado en el taller para así poder vivenciar cómo es un rodaje con Santi Senso y obtener una grabación avalada por él.

Se parte de la premisa-interrogante planteada por Senso: ¿Qué pasa cuando no mientes sino que sientes de verdad y lo compartes con verdad? Algo que puede llegar a asustar pero si se trabaja y se acepta es algo PODERoso que es lo que te hace SER ÚNICA, ÚNICO, que no parecido, ni diferente y mucho menos igual a otro interprete.

¿Se puede entrenar para potenciar un estado?

¿Qué ocurre cuando aceptas que la Vulnerabilidad es el mejor golpe y además acertado para interpretar sin fingir, sin posar, sin adornar, ni enmascarar tu honestidad? 

NOTA:

- Es aconsejable confirmar la reserva cuanto antes ya que Santi Senso mandará unas pautas por correo electrónico para ir trabajando con él antes del primer día de taller.

+ into y reserva de plaza escribiendo al correo actosintimos@gmail.com o por whatsapp + 34 646 700 670

LA VULNERABILIDAD ANTE LA CÁMARA

Interpretar sin pose. Quien posa esta favoreciendo a la mentira. ¿A quién quieres mentir? Si mientes hazlo con verdad.

Si te expones hazlo con verdad, con honestidad, desvelando tu vulnerabilidad solo así el receptor conectará con tu PULSIÓN y no se aburrirá de tu cara , ni de tus tics tópico, típicos y te hará ser Único, Única, porque no todo el mundo ama igual, ni se enfada, ni llora con lágrimas ni está feliz de la misma forma. Si ensayas esto estás condenado, condenada a ser un interprete autómata que impresiona los primeros 30 segundos pero el resto del tiempo aburres y pierden el interés. ¿Esto te parece duro? Mas dura es la mentira.

 

Santi Senso invita al interprete a transitar sin previo ensayo ni pactos graba al mismo tiempo que se está creando el “guion VIVO” con lo que él define como la PULSIÓN de la propia “VULNERABILIDAD”.

 

Senso siente que: “La VULNERABILIDAD es el acto más puro y revelador que nos habita para visibilizar lo que sentimos, esa honestidad abrumadora que captan nuestros ojos y pasa por el filtro de la inseguridad visibilizando, potenciando y desenmascarando ante la cámara cualquier tipo de impureza y duda”.

Estas son algunas de las improntas que Senso comparte durante el encuentro:

Actores, Actrices, guionista, directoras y directores de cine deben, debemos trabajar embriagados de un estado de VULNERABILIDAD? ¿Para qué nos sirve? Es importante, interesante como interpretes de las emociones que nos habite la VULNERABILIDAD?

¿Qué es la PERSONAJILIDAD?

 “La VULNERABILIDAD como única protagonista en el plano secuencia de la Vida”

“El VERDADdero guion no es el que está escrito sino el que está VIVO sin ensayos ni pactos para no ENGAÑARnos”

“Si miras a los ojos de tu parteneaire encontrarás ese pie que te impulsará a lanzarle tu réplica e ir armado la historia”

“La VULNERABILIDAD es tan poderosa que la mentira es una figurante más en la gran escena de la VIDA”

“¿Qué pasa cuando no mientes sino que sientes de verdad y lo compartes con verdad?

TRABAJAREMOS:

  • HabitarSE de la PULSIÓN de la compañera, compañero a la vez que se propone, sin imponer y  sin deshabitarSE.

  • Aprender a reconocer que las acciones no son improvisadas sino que son actos reflejos de esa emoción honesta que nos habita.

  • Creación de textos propios: “el guion VIVO”.

  • Análisis del texto desde el inconsciente para no ser racionales y dejar que la VULNERABILIDAD provoque un impacto que sorprenda sin paralizar.

  • No juzgarSE, ni anularSE, sino potenciarSE.

  • No ensayos ni pactos, confiar en lo desconocido para que la dirección sea orgánica, sin fingir, sin mentir.

  • Saltar por encima del sub texto para ir a lo profundo.

  • Radiografía íntima para saber cómo está el actor/actriz y sentir que le habita la VULNERABILIDAD antes de grabar.

  • Trabajar la aceptación del ego de autoestima para ser ÚNICO, ÚNICA, y no igual o parecido, ni diferente, a otro actor o actriz.

  • Descubrir el DESEO y el PODER del intérprete.

  • Confiar en el propio imaginario real que no fantástico.

  • Ruptura emocional para no instalarse, sino lanzarse hacia lo desconocido y habitar el miedo que no paralice sino que movilice.

  • Personajilidad.

bottom of page